Loading...
HomeMy WebLinkAboutBOLETÍN 71 - Comunicados CSP - Marzo 2023Boletín No. 71 Comunicados CSP - marzo 2023 Inscríbase a nuestro curso virtual de Investigación de Incidentes de Seguridad de Procesos que tendrá lugar la próxima semana durante lo s días 21 y 22 de marzo. Puede consultar toda esta información a través de nuestra página web. Ecopetrol, Baker Hughes y CHEC impulsará la energía geotérmica en Colombia 24 DE FEBRERO 2023 Ecopetrol, Baker Hughes y Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), perteneciente al grupo EPM, llegaron a un acuerdo de reali zar estudios para evaluar la viabilidad de realizar un proyecto de geotermia en el Valle de Nereidas, Caldas. Este proyecto podría llegar a gen erar entre 50 y 100 MW de energía renovable. El acuerdo fue firmado en el transcurso de Cera- Week en Houston Texas, El proyecto consiste en utilizar la energía y altas temperaturas del inte- rior del planeta con el fin de producir energía eléctrica. Durante los siguientes 12 meses, las compañías realizaran estudios sobre el subsuelo y buscaran fuentes de financiación para realizar el proyec- to. Felipe Bayon, presidente del grupo Ecopetrol, dijo: “El proyecto del Valle de Nereidas nos per- mitiría entender mejor los proyectos de geoter- mia, donde Colombia tiene un potencial intere- sante, siendo esta una alternativa de energía renovable muy atractiva por su capacidad de generar energía de manera sostenida y confia- ble”. Ecopetrol también se encuentra realizando estudios para instalar una planta piloto de geotermia en su campo Apiay, Meta. El o bjetivo de este piloto es utilizar el calor generado por los fluidos de producción de los pozos adyacentes y llegar a generar 200 kw. Actualmente más de 20 países producen energía geotérmica, siendo Estados Unidos el principal productor. Si desea leer la noticia original completa puede hacer click aquí. Estados Unidos podría recibir una inversión de $100 billones de dólares para nuevos pro- yectos de GNL dentro de los próximos cinco años 3 DE MARZO 2023 De acuerdo con el nuevo informe de la firma de investigación y consultoría en el sector energético, Wood Mackenzie, los altos precios y la de- manda para la seguridad energética llevarán a Estados Unidos a ser el líder en exportaciones de GNL para el 2023 y potencialm ente a preparar el camino para una inversión de $100 billones de dólares (£83.5 b) en nuevos desarrollos que soportarán el crecimiento a larg o plazo. En el 2022, Estados Unidos era el 3er exportador más grande de GNL con 76.4 millones de toneladas métricas anuales (mmtpa). Con la reanudación de las instalaciones de Freeport, Estados Unidos supe- rará a Qatar y Australia exportando 89 mmtpa este año. Sin embargo, este no es el objetivo. De acuer- do con las predicciones de Wood Mackenzie, basán- dose en los proyectos que se encuentran en desa- rrollo y en el momento de los proyectos actuales, la capacidad de exportación de GNL de Estados Unidos podría crecer entre 70 mmtpa y 190 mmtpa antes del fin de la década. El potencial es mayor a duplicar las exportaciones actuales. Imagen Representativa: Shutterstock Para lograr este objetivo será necesario lanzar cierta cantidad de proyectos que podrían llegar a representar una inversión d e $100 billones de dólares dentro de los próximos cinco años. El récord de altos precios y la necesidad de una seguridad energética llevaron a los inversionistas, entre los que se incluye n dueños de amplios portafolios y compañías estadounidenses de producción e infraestructura, a buscar acuerdos de largo plazo sobre la producción de GNL en E stados Unidos durante el 2022. De acuerdo con Giles Farrer, Líder de Investigación sobre Activos de Gas y GNL para la firma Wood Mackenzie, esto gener ó un gran momento de contratación para los proyectos. “Únicamente el año pasado se firmaron 65 mmtpa en acuerdos de largo plazo en Estados Unidos, eclipsando los 18,5 mmtpa del 2021. Esta actividad ha impulsado el acogimiento de una previa decisión final de inversión (FID), por lo que podríamos tener oleadas de FIDs durante este y el próximo año.” De acuerdo con Farrer, los proyectos serán ejecutados por desarrolladores tanto públicos como privados y la mayoría de los pr oyectos pre FID se encuen- tran buscando financiación externa para esta inversión. “En la mayoría de los casos el financiamiento del proyecto corresponderá a un porcentaje del ca- pital requerido entre 60-80%, mientras que el restante se financiará por medio de recaudos de capital privado y/o balances finan cieros” añadió. Riesgos a la capacidad de crecimiento El potencial aumento de costos está desafiando a los desarrolladores en su avance, especialmente a través de la inflación en la cadena de sumi- nistro y la competencia por los re- cursos. “Nuestro análisis de evaluación com- parativa indica que ya hemos visto una inflación sobre el 20% en US Golf Coast comparada con los pro- yectos construidos hace cinco años” dijo Sean Harrison, analista de inves- tigación de Gas y GNL para Wood Capacidad de licuefacción del top 3 de exportadores globales de GNL “Mientras los desarrolladores continúan impulsando el avance de más proyectos, la competencia por los contratos de servicio ta mbién aumentará, crean- do una fuerte presión sobre la fuerza laboral y los materiales de trabajo. Esto podría causar un aumento en el costo de la in flación y demoras en los tiem- pos de entrega de algunos proyectos. Harrison añadió que más allá del aumento de los costos, la competencia por los clientes mantiene bajas las tarifas de licuefa cción, potencialmente entre $2 - $2.5 por millón de unidad térmica británica para acuerdos de largo plazo con precios fijos, afectando la rentabilidad. “La combinación de tarifas bajas y aumentos de costos representa ratios internos de retorno sin apalancamiento (IRRs) tan bajo s como 5-6% para algunos proyectos. Basándose en estos retornos, algunos proyectos están encontrando dificultad en encontrar seguridad financiera, par ticularmente vía recaudos de capital privado” mencionó Harrison. “Los proyectos están buscando maneras de generar valor agregado para los desarrolladores y los inversionistas de capital privado. Algunas opciones viables incluyen la obtención de alimentación de gas eficiente, aseguramiento de buenos precios para ventas de GNL no contratadas, reducción de cuellos de botella y reevaluación de trenes y la venta de volúmenes pre comerciales. Añadir cargos sobre los clientes por servi- cios adicionales para reducir las emisiones del proyecto también podría generar retornos adicionales.” Actualización Mensual - Redes Sociales del IchemE Safety Center Marzo 2023 VIDEOS Los siguientes videos fueron publicados para marzo: Golfo de México, EE. UU el 19 de marzo 2020 – hace 3 años, Corte frio en tubería causó la perdida de contención que hizo ignición, ocasiono incendio en el que se prendieron otras seis tuberías, 7 personas murieron. Link en Youtube: https://youtube.com/shorts/ fARQdrLGCDU. Para más información ver: The 100 Largest Losses in the Hydrocarbon Industries de Marsh Lago Maracaibo, Venezuela el 25 de marzo 1993 – hace 30 años, Trabajo de mantenimiento en plataforma offshore, falla del inter- cooler llevó a la pérdida de contención y a ignición, murieron 11 personas. Link en Youtube : https://youtube.com/shorts/7aOIEo0yb8A. Para más información ver: The 100 Largest Losses in the Hydrocarbon Industries de Marsh Pasadena, EE. UU el 27 de marzo 2000 – hace 23 años, Tanque fuera de servicio sin presión o indicadores de presión, reacción no controlada, liberando butadieno y ocasionando un incendio en el que murió una persona. Link en Youtube: https://youtube.com/shorts/ M7f9W-2wFRE. Para más información ver: www.chemicalonline.com Three Mile Island, EE.UU 28 de marzo 1979 – hace 44 años, Bomba de agua refrigerante alimentando apagado de reactor nu- clear, la pérdida de agua de refrigeración llevo a catástrofe nuclear parcial. Link en Youtube: https://youtube.com/shorts/ UnKyodtpXoA. Para más información ver: www.nei.org Esperamos que pueda encontrar este contenido útil e interesante. Por favor envíe cualquier retroalimentación o comentario que pueda tener a safetycentre@icheme.org WEBINARS Proceso de Revisión de Seguridad Pre-Arranque (PSSR) 30 marzo 2023, 01:00 BST La revisión de seguridad pre-arranque (PSSR), también conocida como preparación operacional, tiene como objetivo garantizar que las modifica- ciones instaladas cuadren con el diseño aprobado, la instalación mecánica se encuentra completada, los componentes han sido p robados, y el sistema se encuentra listo para ser entregado a la operación para revisiones preoperacionales y procedimientos de arranque. E ste webinar evalúa las actividades de PSSR llevando a un cambio en las operaciones. Un efectivo PSSR involucra definir un flujo de trabajo bien establecido, suminis- trar herramientas adecuadas, garantizar el proceso a través del usuario y la retroalimentación del cliente. La mayoría de est os conceptos se en- cuentran descritos en términos generales en varias guías y materiales de referencia. Sin embargo, la implementación adecuada no se puede lograr únicamente por medio de generalidades. El problema se encuentra en el detalle y la calidad de la implementación. Este webinar describe varias prácticas y herramientas específicas para ejecutar un mejor PSSR. Estas prácticas pueden escalarse a aplicaciones de modifica ciones en proyectos de cualquier tamaño, así como a cambios en procedimientos o aplicaciones de rearranque luego de mantenimientos. Varias experi encias compar- tidas muestran la importancia de seleccionar herramientas y recursos adecuados para soportar el trabajo. Estas experiencias m uestran las prácti- cas exitosas tienden a reforzar la imagen propia. Las prácticas fueron continuadas, expandidas y mejoradas basándose en el ef ecto compuesto de los resultados satisfactorios. Las ideas y anécdotas que serán compartidas en este webinar ofrecen una visión sobre mejore pr ácticas para mejorar la implementación de PSSR. Presentador Jody E.Olsen, P.E, es la ingeniera principal y gerente en JE Olsen Consulting. Ella realiza servicios de consultoría en segur idad de procesos análisis de riesgos del proceso (PHA), gestión del cambio (Moc), revisión de seguridad pre-arranque (PSSR), análisis de falla mediante causa raíz, integridad mecánica y otros elementos del sistema de gestión de Seguridad de Procesos (PSM). Antes de este rol trabajo tres décadas en u pstream. Registrese para atender>> Por favor compartir con sus colegas. Cálido saludo. Trish, Zsuzsanna y Tracey. Lea en ingles la edición de marzo de la revista Hazardex, trae artículos in- teresantes y de mucha actualidad: Nuclear * El santo grial de la energía sostenible de bajo carbono? Seguridad Funcional * Gestionando sistemas instrumentados de seguridad Mantenimiento * Hay drones en las tuberías? Cultura de Seguridad * Cultura de Seguridad, prevención SIF, reconocimiento de peligros en base a energía Seguridad *Como AI mejora la seguridad física en la industria de oil&gas Pueden leer la edición original en inglés en el siguiente enlace: www.hazardexonthenet.net Agencia de seguridad examina componente de vagón involucrado en investigación de des- carrilamiento de tren en Estados Unidos 5 DE MARZO 2023 National Transportation Safety Board de Estados Unidos está investigando detalladamente las cubiertas protectoras de aluminio en tres de los vagones que transportaban cloruro de vinilo descarrilados el 3 de febrero en East Palestine, Ohio. Figura 1: Vagón OCPX80235 sin cubierta protectora aislante de aluminio y restos metálicos dentro de la cubierta protectora (Izquierda), OCPX80370 con cubierta protectora aislante de El 22 de febrero, los investigadores de NTSB completaron las inspecciones de evaluación de daños sobre los 11 vagones que tra nsportaban materiales peligrosos, incluyendo los 5 vagones de cloruro de vinilo que se descarrilaron. Los restos de los vagones fueron entregados a Norflok Southern Railway el 24 de febrero. Los cinco vagones descarrilados que transportaban cloruro de vinilo eran vagones DOT-105J300W. Basándose en las inspecciones de evaluación de daños de estos vagones, NTSB teme que las cubiertas protectoras aislantes de aluminio se derritieran o se consumieran cuando los di spositivos de alivio de pre- sión (PRDs) ventearon el gas que se estaba quemando mientras ejecutaban su función de diseño aliviando la presión el tanque. Las revisiones preliminares sugieren que el alumino derretido pudo haber goteado dentro de los PRDs, posiblemente degradando su funcionalidad (ver Figura 1). Cuando un vagón cisterna es expuesto a condiciones de fuego y sus contenidos se calientan, aumenta la presión dentro del tanq ue. Esto puede llevar a la pérdida de la resistencia de la cubierta del tanque y a una eventual fuga. Para proteger a los servicios de emergencia y al p úblico de una falla catastrófica en estos tanques, se debe controlar la presión dentro del tanque. El objetivo de los PRDs es regular la presión interna del t anque liberando pequeñas can- tidades de material y cerrándose luego de restablecer las condiciones de presión. Esto reduce la probabilidad de una brecha en la cubierta del tanque y limita la cantidad de energía que puede liberar una fuga si llegase a ocurrir. Los PRDs que funcionan adecuadamente reducen el potencial de falla catas- trófica en un tanque. La figura 2 ilustra un PRD funcionando durante el descarrilamiento en East Palestine. Los investigadores de NTSB descubrieron que tres de los vagones que transportaban cloruro de vinilo fueron fabricados en los 1990s con cubiertas protec- toras de aislamiento en aluminio. Aunque actualmente se desconoce el número de vagones cisterna para servicios de gas inflama ble que cuentan con cubiertas protectoras de aislamiento en aluminio, NTSB ha solicitado data de la industria para determinar el tamaño de la flo ta potencialmente afectada. Figura 2 (izquierda): Alivio de presión energética desde un vagón cisterna de cloruro de vinilo. Luego de liberar el material, el PRD se cerro y permaneció cerrado – Imagen: NTSB Los PRD y los ensambles de las válvulas recupe- rados de los vagones fueron entregados a una instalación de pruebas para que los examinen los investigadores buscando condiciones que puedan haber afectado su operación luego del descarrilamiento en East Palestine, Ohio. Figura 2 (izquierda): Alivio de presión energética desde un vagón cisterna de cloruro de vinilo. Luego de liberar el material, el PRD se cerró y permaneció cerrado – Imagen: NTSB Los PRD y los ensambles de las válvulas recupe- rados de los vagones fueron entregados a una instalación de pruebas para que los examinen los investigadores buscando condiciones que puedan haber afectado su operación luego del descarrilamiento en East Palestine, Ohio. Figura 2 NTSB esta realizando una investigación de seguridad para determinar la causa probable del descarrilamiento y emitir recomenda ciones de seguridad que puedan surgir y sean necesarias para prevenir futuros descarrilamientos. NTSB también puede emitir recomendaciones urgentes d urante cualquier punto de la investigación. Todas las preguntas relacionadas con la investigación de seguridad deben ser dirigidas a NTSB. Hay información adicional disponible en la página web de la investigación. Agencia de Seguridad de Estados Unidos abrirá investigación especial sobre operador de rutas ferroviarias luego de múltiples incidentes 13 DE MARZO 2023 National Transportation Safety Board (NTSB) de Estados Unidos ha anunciado que abrirá una investigación especial sobre la cul tura organiza- cional y de seguridad del operador de rutas ferroviarias Norfolk Southern Railway. La investigación será abierta debido al nú mero y significan- cia de los accidentes recientes de la empresa, incluyendo el descarrilamiento de un tren que transportaba materiales peligros os en Ohio el 3 de febrero. NTSB le ha solicitado urgentemente a la compa- ñía tomar acción inmediata para revisar y eva- luar sus prácticas de seguridad, en conjunto con sus empleados y otros, con el fin de implemen- tar los cambios necesarios para mejorar el siste- ma de seguridad. Desde diciembre 2021, NTSB ha enviado equi- pos de investigación a cinco accidentes significa- tivos que involucran a Norfolk Southern. Descarrilamiento del 3 de febrero en Ohio – Imagen: NTSB El 8 de diciembre 2021 en Reed, Penlsylvania, un empleado de National Salvage and Service Corporation asignado a trabajar en el remplazo de un riel con el equipo de Norfolk Southern murió cuando el operador de una máquina cambio la dirección a reversa y lo golpeó. El 1 de diciembre 2022 en Besser, Alabama, murió un conductor de tren de Norfolk Southern y otro conductor resultó lesionado cuando la locomotora del tren de Norfolk Southern engancho la punta de un ángulo de acero que sobresalía de un vagón sobre otro tren de Norfolk Southe rn estacionado en la vía adyacente. ¿El 3 de febrero?, un tren de Norfolk Southern que transportaba materiales peligrosos se descarriló en East Palestine, Ohio. El descarrilamiento resultó en un incendio significativo y en la liberación de materiales peligrosos. El 4 de marzo cerca de Springfield, Ohio, se descarriló un tren de 2.55 millas de largo. ¿El 7 de marzo?, un empleado de la compañía murió durante un movimiento en Cleveland, Ohio. Como parte de la investigación especial, NTSB también revisará el descarrilamiento del 8 de octubre de 2022 de Norfolk Southe rn en Sandusky, Ohio. NTSB manifestó su preocupación de que varios factores organizacionales estén involucrados en los accidentes, incluyendo la cu ltura de seguridad. NTSB conducirá una investigación profunda en prácticas de seguridad y cultura de la compañía. Al mismo tiempo, la compañía no debe ría esperar a aumentar su sistema de seguridad y NTSB le está solicitando hacerlo inmediatamente.