Loading...
HomeMy WebLinkAboutBOLETÍN 76 - Comunicado CSP - Junio 2023Boletín No. 76 Comunicados CSP - junio 2023 • Inscríbase a nuestro curso de “Gestión de Integridad y Confiabilidad de Activos” durante los días 1 y 2 de agosto. • Hemos Traducido el artículo de la revista Hazardex “Process Safety Lea- dership, what have we learned?” • Hemos Traducido la noticia del CSB “CSB Releases Final Report into Fatal Chemical Release at Wacker Polysilicon Facility in Tennessee” • Hemos Traducido el video del CSB “Transient Explosion at Husky Superior Refinery” Puede consultar toda esta información a través de nuestra página web. Producción petrolera aumentó en 3.59% durante mayo en Colombia 5 DE JULIO 2023 La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reportó una producción para mayo de 2023 de 773 789 barriles por día. Esto corres- ponde a un aumento del 3.59% respecto al mes de mayo del año anterior y a una disminución de 1.09% respecto al mes de abril del año en curso. Los campos principales en los que disminuyó la producción respecto al mes anterior son: Castilla, Caño Sur Este, Chichi- mene, Akacias y Caño Limón. Sin embargo, el promedio de producción mensual del año 2023 supera en un 3,44% el registrado en 2022 al finalizar mayo. La diferencia es de 771 780 bpd a 746 082 bpd. La producción de gas por otra parte aumentó en un 3,60% respecto al mes de abril, pero disminuyó en un 4,22% respecto a mayo de 2022. Durante este mes la producción fue de 1.065 millones de pies cúbico por día (mpcd). Puede leer la noticia original aquí. Actualización Mensual - Redes Sociales del IchemE Safety Center Julio 2023 VIDEOS EN REDES SOCIALES Julio Los siguientes videos fueron publicados para Julio: Mar del Norte, Escocia el 6 de julio 1988 – hace 35 años, Ocurrió una explosión en la plataforma de Piper Alpha del Mar del Norte. El rig se hundió, murieron 167 personas. Link en Youtube: https://www.youtube.com/watch? v=bpMGwPks82M. Para más información ver: www.bit.ly/ISCPiper Baton Rouge, Estados Unidos 20 de julio 2003 – hace 20 años, Liberación de gas de cloro en planta de producción de refrigerantes, el accidente resultó en lesiones a 7 personas y en una fatalidad. Link en YouTube: https:// www.youtube.com/shorts/vGzqbwJq4E0. Para más información ver: www.bit.ly/CSBBatonRouge Refinería Texaco, Milford Haven, Reino Unido el 24 de julio 1994 – hace 29 años, Tormenta eléctrica severa causó turbulencia en la planta, todas las unidades de la refinería se apagaron excepto por la unidad de craqueo catalítico que explotó 5 horas después del primer relámpago. No hubo fatalidades, pero si daños significativos sobre la planta. Link en Youtube: https://www.youtube.com/shorts/Fu8vT_WwOx0. Para más información ver: www.bit.ly/ISCMilford Costa de Mumbai, India el 27 de julio 2005 – hace 18 años, Embarcación de soporte choco contra plataforma ele- vadora causando una explosión en incendio, 22 personas murieron. Link en Youtube: https://www.youtube.com/shorts/ mF9THmFi9lo más información ver: www.bit.ly/ISCMumbai PERIÓDICO El periódico más reciente ya se encuentra disponible en la página web de ISC. Por favor haga click aquí para leerlo. PODCAST con Trish y Traci La importancia de la ética en la ingeniería Inspiradas por un estudio reciente sobre el conocimiento de DuPont y 3M sobre toxicidad de químicos PFAS, Trish y Traci discuten sobre la transparencia y enfatizan la necesidad de que los profesionales ejerzan su conocimiento ético y defien- dan lo que es correcto. Escuche el Podcast>> Lecciones aprendidas de la explosión del 2013 de Williams Olefins Trish y Traci discuten sobre la causa de la explosión que fue rastreada hasta el intercambiador de calor en la planta. Pro- cedimientos escritos, listas de verificación, redundancia y evaluación de riesgos para operaciones temporales e inusuales pueden ayudar a evitar catástrofes. Escuche el Podcast>> Cálido saludo. Tracey. CSB publica reporte final sobre liberación de propano y explosión fatal ocurrida en 2020 30 DE JUNIO 2023 Chemical Safety and Hazard Investigation Board (CSB) de Estados Unidos publicó el reporte final de su investigación sobre la libe- ración de propano y posterior explosión ocurrida en el 2020 en las instalaciones de Watson Grinding ubicadas en Houston, Texa s. El evento resultó en lesiones fatales a dos trabajadores y a un residente, y en daños a cientos de viviendas aledañas. El reporte final de CSB resalta dos asuntos claves: la falta de un sistema integrado de ges- tión de seguridad de procesos en las instalaciones para mane- jar los riesgos relacionados con operaciones de revestimiento con aerosoles térmicos, y un plan de emergencia ineficaz. El director de la junta directiva de CSB, Steve Owens dijo: “Nuestra investigación descu- brió que Watson Grinding no tenía en sitio un programa efectivo para evaluar riesgos potenciales sobre su proceso de propileno y que tampoco Imagen: CSB contaba con un plan de integridad mecánica o con procedimientos de operación escritos. Este trágico incidente tuvo consecuenc ias agrava- das debido la falta de entrenamiento en respuesta de emergencia para los empleados de las instalaciones. Se perdieron tres vi das y se puso en riesgo la salud de la comunidad aledaña como resultado.” El incidente ocurrió el 23 de enero 2020 poco después de las 4:30 hora local, cuando una liberación accidental de propileno se acumuló y explotó dentro del edificio en el sitio de Watson Grinding. CSB encontró que antes del incidente, una manguera se desconectó de su acople en la cabina de recubrimiento liberando el propileno, un vapor de hidrocarburo inflamable, que se acumuló dentro del edificio de revesti- miento en Watson Grinding. Para el momento en el que los empleados llegaron a las instalaciones en la mañana del 23 de enero, una con- centración explosiva se había formado. Cuando uno de ellos entró al edificio y prendió las luces, el vapor inflamable hizo ignición, desatando la explosión. CSB determinó que la causa de la liberación accidental de propileno fue la desconexión de una manguera de caucho soldada degr adada y pobremente engarzada su acople en la cabina de recubrimiento, combinada con otras dos condiciones: 1. La válvula manual de sh utoff en el tanque de almacenamiento de propileno utilizado en la conclusión de las operaciones de producción no se encontraba cerrada; 2 . La alarma automatizada de detección de gas NO operativa, el arranque de ventilador de extracción y el sistema de shutoff de gas. El investigador a cargo, Benjamin Schrader, dijo: “Como resaltamos en los problemas de seguridad, Watson Grinding no entrenó de manera efectiva a sus trabajadores sobre los riesgos de trabajar con propileno, y en la mañana del incidente a estos trabajadores no se les advirtió para que evacuaran, no se les instruyó para prevenir a otros de ingresar al área, y tampoco se les informo para contactar a l os servicios de emergencia luego de las primeras sospechas sobre la liberación de propileno.” Como resultado de estos hallazgos, CSB está emitiendo recomendaciones para impulsar a las compañías y los organismos responsables de emitir estándares a compartir la información del reporte junto a las guías existentes en la industria que enfatizan la necesidad de un sistema de gestión de seguridad de procesos efectivo. Lea el reporte completo haciendo click aquí. Lea en ingles la edición de julio de la revista Hazardex, trae artícu- los interesantes y de mucha actualidad: Envejecimiento de activos * El reto del envejecimiento en instalaciones peligrosas Protección contra explosiones * Purga y presurización: cambios propuestos en IEC 60079-2 Estándares * El brexit sigue sorprendiendo Desmantelamiento * Consideraciones ambientales para el desmantelamiento de Brownfield Land Tuberías *Mantener un sistema de vapor seguro con gestión de purgado- res Puede leer la edición original en inglés en el siguiente enlace: www.hazardexonthenet.net Incendio en plataforma petrolífera en mar abierto causó la muerte de dos perso- nas, un trabajador se encuentra desaparecido 10 DE JULIO 2023 Un incendio en una plataforma petrolífera en mar abierto que es operada por la compañía estatal de México, Pemex, causó la muerte de dos trabajadores el 7 de julio. El incidente ocurrió en el campo Cantarell, en el borde sur del Golfo de México. De acuer- do con lo reportado por Pemex, un trabajador sigue desaparecido y se perdieron alrededor de 700,000 barriles de crudo. En una declaración, Pemex dijo que el incendio comenzó a alrededor de las 5:25 hora local en la plataforma Nohoch- A antes de alcanzar la plataforma de compresión. El sistema de apagado de emergencia fue activado y 4 navíos contra in- cendios fueron enviados para apagar las llamas. Un total de 328 trabajadores se encontraban en la plataforma cuando comenzó el incendio. Varios barcos fueron utilizados para rescatar a los trabajado- res, sin embargo, se confirmó Imagen: Pemex que dos personas murieron en la plataforma y que otra sigue desaparecida. Seis personas sufrieron lesiones. Grabaciones en video publicadas en redes sociales muestran un incendio con tamaño significativo cubriendo la plataforma marítima mien- tras que varios barcos disparan con cañones y mangueras de agua. El incendio fue eventualmente puesto bajo control y extingui do. Pemex dijo que estima haber perdido 700,000 barriles como resultado del incidente. Todos los pozos en el área local fueron cerrados como medida de precaución. Aún continua la búsqueda por el trabajador desaparecido. INEOS y TotalEnergies integran sus activos petroquímicos de Francia 06 DE JULIO 2023 INEOS y TotalEnergies han firmado acuerdos para reorganizar la participación en sus activos de producción y en su infraestruc tura logística para reflejar de una mejor manera el balance entre la producción y uso interno de etileno en el este de Francia. Pa ra To- talEnergis este intercambio de intereses impulsa la integración de sus sitios petroquímicos de Feyzin, cerca de Lyon, y Carli ng, en el este de Francia. Mientras que INEOS fortalece sus operaciones el Lavéra Site en la costa del mediterráneo. Los sitios de las compañías que producen y utilizan etileno es- tán conectados mediante oleo- ductos y redes de almacena- miento que comienzan en Lavé- ra, sureste de Francia, y pasan por Feyzin hasta Carling en el noreste. Sin embargo, TotalE- nergies no utiliza su parte de la producción de Lavéra (dividida en 50/50 con INEOS), sino que se la vende directamente a la misma INEOS. Para reorganizar la producción y uso interno del etileno en ambas compañías, TotalEnergies venderá el total de su participaci ón en los acti- vos de Lavéra, y una parte en el oleoducto de etileno y en la red de almacenamiento del este de Francia a INEOS. TotalEnergie s continuara operando el oleoducto y la red de almacenamiento. Internamente, la compañía está consolidando el rol clave de la plataforma petroquímica Feyzin como el distribuidor integrado de etileno a la plataforma de Carling. El acuerdo no tendrá ningún impacto operativo sobre los sitios petroquímicos y las refinerías. “Esta operación nos permite fortalecer las conexiones entre nuestros sitios petroquímicos de Feyzin y Carling, siendo Feyzin el distribuidor integrado de etileno para Carling, de acuerdo con nuestra estrategia de enfoque en nuestras plataformas integradas ” dijo Jean Marc Duran, vicepresidente senior de TotalEnergies Refining Base Chemicasl Europe. Xavi Cros, CEO de INEOS Olefins & Polymers South añadió: “Este es un gran paso para el negocio de INEOS en Francia y el sur de Europa. La adquisición nos permitirá integrar completamente estos activos y fortalecer la competitividad de nuestra oferta. Al mismo tiempo nuestro objetivo es continuar invirtiendo en ellos, incluyendo la reducción del CO2 para cumplir con Net Zero para 2050”. "Cualquiera puede reconocer un problema. Un líder está dispuesto a hacer algo al respecto, los líderes re- suelven problemas” Tony Robbins (1960 - Presente) (Escritor Estadounidense)